Preguntas Frecuentes
El reporte del 2015 de National Autism Standard (NAS) está ahora disponible para el público. El NAS estipula las pautas más eficaces y eficientes para que los profesionales y educadores elijan las modalidades de trabajo para los niños con autismo. Análisis aplicado del comportamiento incluyendo, intervención de antecedentes, atención compartida, auto-manejo, intervención por medio de historias, entrenamiento de amigos, entrenamiento de respuesta pivotal entre otras han sido designadas como tratamiento establecidos con suficiente evidencia de efectividad. ACT utiliza los métodos aprobados por NAS.
A. El Trastorno del Espectro Autista es una incapacidad del desarrollo mental que típicamente aparece durante los tres primeros años de vida. Las áreas más afectadas son la de la comunicación social y la de movimientos repetitivos del cuerpo como sacudimiento de la mano o apego a objetos y resistencia a cualquier cambio de rutinas. Los niños pueden exhibir agresividad y/o un comportamiento con tendencias a hacerse daño a sí mismos. El Trastorno del Espectro Autista y los comportamientos asociados pueden ocurrir en 1 de cada 68 individuos. El autismo es cinco veces más frecuente en los niños que en las niñas y no conoce las fronteras raciales, étnicas y sociales. El ingreso económico, el modo de vida y los niveles educativos de la familia, no afectan la posibilidad de que estos casos se ocurren.
A.
- Poco contacto visual
- Dificultad en jugar con otros niños
- Resistencia a cambios de rutina
- Risa inapropiadas
- Aparente insensibilidad al dolor
- Ecolalia (repetición de palabras y frases)
- Berrinches
- No responde a indicaciones verbales
- Apego inapropiado a objetos
- Dificultad en expresar sus necesidades
A. El Análisis Aplicado del Comportamiento es una ciencia que trata de utilizar los procedimientos de cambio del comportamiento empíricamente validos para asistir a los individuos en el desarrollo de habilidades a nivel social. Se elijen metas que ayudan a los individuos a funcionas en su vida cotidiana. Todas las metas que se elijen son medibles de forma que el terapeuta puede dar cuenta si cada habilidad ha mejorado o no. Este análisis puede indicar si la técnica utilizada ha servido para ayudar al niño a mejorar en sus metas diarias.
A. El entrenamiento de tareas discriminadas es una técnica utilizada sistemáticamente para ensenar metas específicas. Los componentes de DTT son 1. instrucción 2. respuesta 3. consecuencia
A. El entrenamiento de respuesta pivotal es una técnica a base de juego que esta validad por las investigaciones que promueve el aprendizaje en el medio ambiente natural. Los padres son una parte integral del programa. El mantenimiento y generalización de nuevos conocimientos son utilizados durante todo el tiempo en la terapia.
A. El comportamiento verbal (VB) mira a las funciones del lenguaje y describe numerosos operantes y unidades de lenguaje como, mands (pedir), tacts (comentar), intraverbals (responder cuando alguien hable), echoic (repetir lo que alguien dijo), etc. ABA/VB en este contexto toma en cuenta las dificultades en el desarrollo de comunicación visto en la mayoría de los individuos con autismo y otras necesidades especiales.